Descubre la evolución de Pantocrator, desde sus orígenes hasta el presente, sus conciertos, discos, noticias, proyectos de los miembros del grupo en solitario. A lo largo de este artículo, hemos explorado la historia y el recorrido del grupo Pantocrator desde sus inicios.
El origen de Pantocrator
Pantocrator surge en un momento en que Marta Delmont y Marina Correa, sus fundadoras, se encontraban atravesando dificultades emocionales. Decidieron emprender un proyecto creativo juntas para dar un nuevo sentido a sus vidas. Aunque inicialmente intentaron adentrarse en el mundo de YouTube, rápidamente se dieron cuenta de que no era lo suyo. En lugar de ello, optaron por formar una banda, a pesar de que Marina no tenía experiencia previa en la música.
Las influencias musicales detrás de Pantocrator
La banda encuentra inspiración en diversos grupos de pop rock español con letras ingeniosas y cargadas de humor. Uno de los referentes más significativos para ellos es Camellos, que les hizo darse cuenta de que era posible componer canciones en castellano sin sentirse demasiado expuestos. Otros grupos influyentes en su estilo incluyen Los Punsetes y Carolina Durante.
Villacapullos: El primer EP
El primer EP de Pantocrator, Villacapullos (2019), nació de las experiencias personales de Marina, quien solía describir sus vivencias amorosas como «otro día más en Villacapullos». Este concepto se convirtió en el hilo conductor del EP, que presenta una serie de canciones inspiradas en las relaciones tóxicas.
El humor como recurso creativo
El humor es un elemento clave en las canciones de Pantocrator. La banda considera que hablar de temas intensos y emocionales con un enfoque humorístico facilita la comunicación y permite explorar áreas que de otro modo serían difíciles de abordar. El humor también sirve como un recordatorio de que, a pesar de la importancia que le damos a ciertos temas en nuestras vidas, no debemos tomarnos demasiado en serio.
El amor en las letras de Pantocrator
A pesar de su enfoque sarcástico, las letras de Pantocrator abordan frecuentemente el tema del amor. La banda considera que, en el mundo del rock y el pop, es prácticamente imposible no hablar de este sentimiento universal. Pantocrator se convierte así en una vía de escape para expresar sus vivencias amorosas.
La masacre de putis: El segundo EP
El segundo EP de la banda, La masacre de putis (2020), fue lanzado recientemente y uno de sus temas, "No Te Puto Pilles", ya cuenta con más de 136.000 reproducciones. La banda se muestra sorprendida y agradecida por el éxito obtenido, aunque admite que no siempre tienen buen ojo para seleccionar los sencillos.
El futuro de Pantocrator
Aunque Pantocrator comenzó como un proyecto medio en broma, la banda ha ido creciendo y evolucionando con el tiempo. Sus miembros esperan poder realizar una gira por España sin perder dinero, pero también disfrutan de las experiencias que van surgiendo en el camino. Por ahora, planean lanzar un álbum con material nuevo en un futuro próximo.
Pantocrator y el Sonido Carmel
Pantocrator forma parte de un colectivo de músicos y artistas conocido como "Sonido Carmel", que incluye a otros grupos del sello indie español como Camellos, Los Punsetes, Carolina Durante y La Plata. Este colectivo tiene como objetivo colaborar, apoyarse mutuamente y compartir experiencias en la industria musical. Juntos, estos artistas han creado un nicho en la escena del pop-rock español, caracterizado por su enfoque humorístico, sus letras ingeniosas y su estilo desenfadado.
El proceso creativo de Pantocrator
El proceso creativo de Pantocrator suele comenzar con Marta y Marina, quienes aportan ideas para canciones basadas en sus experiencias personales y reflexiones. A continuación, los miembros de la banda se reúnen para pulir las letras y arreglos musicales, dando forma al sonido final de la canción. En este proceso, cada miembro aporta sus habilidades y gustos musicales, lo que enriquece el resultado final.
La identidad visual de Pantocrator
Además de su música, Pantocrator ha desarrollado una identidad visual única y llamativa. Sus videos musicales, fotografías promocionales y carátulas de álbumes presentan un estilo colorido, surrealista y a menudo humorístico, que refleja el espíritu de la banda. La identidad visual de Pantocrator es el resultado de la colaboración con artistas y diseñadores gráficos, que ayudan a plasmar su visión artística en imágenes.
Pantocrator en vivo
Las actuaciones en vivo de Pantocrator son conocidas por su energía desbordante y su capacidad para conectar con el público. La banda se entrega al máximo en cada concierto, ofreciendo un espectáculo en el que el humor, la música y la complicidad con los asistentes son protagonistas. Aunque la pandemia de COVID-19 ha afectado a la industria de la música en vivo, Pantocrator espera poder retomar las giras y los conciertos en un futuro cercano.
En resumen
Pantocrator es una banda emergente en la escena del pop-rock español que se caracteriza por su enfoque humorístico, letras ingeniosas y estilo desenfadado. Con dos EPs en su haber y un álbum en camino, la banda ha logrado un crecimiento significativo en poco tiempo. A través de su pertenencia al colectivo "Sonido Carmel", su identidad visual única y sus enérgicas actuaciones en vivo, Pantocrator se ha posicionado como una de las promesas del indie español.