Liberación a través de la música
En That! Feels Good!, el quinto álbum de Jessie Ware, la artista británica combina la esencia del disco con géneros como el funk y el soul. Con un repertorio que invita a la diversión y la liberación, Ware nos recuerda que la música es un vehículo para alcanzar la libertad emocional y espiritual.
Un viaje a la época dorada del disco
El álbum, repleto de canciones pegajosas y enérgicas, nos lleva a revivir la época del disco en los años 70. La producción, a cargo de Stuart Price y James Ford, recrea la atmósfera festiva de aquella época con precisión y autenticidad. La colaboración de compositores como Shungudzo Kuyimba y Sarah Hudson también enriquece el proyecto.
Influencias y momentos destacados de That! Feels Good!
Las influencias del álbum That! Feels Good! de Jessie Ware abarcan géneros como disco, funk y soul. Entre las influencias se encuentran artistas y bandas icónicas como Chic, Sister Sledge, The Trammps, P-Funk, Donna Summer, Giorgio Moroder, Chaka Khan y Teena Marie. Además, el álbum evoca la energía y ambiente de los clubes de música disco underground de Nueva York en los años 70.
That! Feels Good! comienza con un tema homónimo lleno de energía y vitalidad. Canciones como "Free Yourself" y "Beautiful People" son auténticos himnos de liberación y autoaceptación. "Pearls" destaca por su conexión con el soul y la voz apasionada de Ware, mientras que "Freak Me Now" añade un toque cosmopolita al álbum.
Un análisis de las canciones más brillantes del álbum
A continuación, se presenta un análisis de las canciones más destacadas del álbum That! Feels Good! de Jessie Ware:
- "Dance with Me" - Este tema es una invitación a la pista de baile con su ritmo pegajoso y el uso de elementos del disco clásico, como guitarras funky y cuerdas brillantes. La letra habla sobre la conexión que se crea al bailar con alguien especial. Jessie Ware demuestra su habilidad vocal al deslizarse fácilmente entre notas altas y bajas.
- "Heavenly Touch" - Esta canción es una balada soul llena de emoción y sinceridad. La voz de Jessie Ware se destaca en este tema, acompañada por una instrumentación suave y acogedora con pianos, cuerdas y coros. La letra describe la sensación de encontrar el amor verdadero y cómo este amor puede ser una fuerza poderosa en nuestras vidas.
- "Funky Destination" - Este tema es una oda al funk y al poder de la música para transportarnos a lugares emocionantes. La canción cuenta con una línea de bajo pegajosa y una sección de vientos enérgica, creando una atmósfera festiva y contagiosa. La letra celebra la capacidad de la música para unir a las personas y hacer que olviden sus problemas.
- "Lost in Your Eyes" - Esta es una balada lenta y emotiva que pone de manifiesto la habilidad de Jessie Ware para transmitir emociones profundas a través de su voz. La instrumentación minimalista, compuesta principalmente por teclados y cuerdas, crea un ambiente íntimo que permite que la voz de Jessie brille. La letra describe la sensación de estar completamente atrapado en el amor y cómo puede ser abrumador y a la vez reconfortante.
- "Retro Vibe" - Como su nombre indica, esta canción se inspira en la música disco y funk de los años 70 y 80. La pista presenta una línea de bajo pulsante, guitarras rítmicas y teclados electrónicos, que crean una base sólida para la voz dinámica de Jessie Ware. La letra habla sobre la nostalgia y la alegría de revivir recuerdos felices a través de la música.
Estas canciones destacadas del álbum That! Feels Good! de Jessie Ware demuestran su versatilidad y habilidad para fusionar diferentes géneros musicales.
Reflexión y sensualidad
El álbum también nos presenta momentos de introspección y sensualidad, como "Hello Love" y "Lightning", en los que Jessie Ware reflexiona sobre el amor y la vida. "These Lips", la última canción del álbum, es un cierre perfecto que resume los temas y emociones exploradas en That! Feels Good!.
Un brillante presente artístico
Con este álbum, Jessie Ware demuestra su capacidad para reinventarse y explorar nuevos géneros. That! Feels Good! es un proyecto ambicioso y exitoso que celebra la autoaceptación, la sensualidad y el poder liberador de la música. En definitiva, un álbum que marca un antes y un después en la carrera de Ware y que nos invita a dejarnos llevar por el ritmo y la emoción.
Un álbum de notable alto
Considerando la versatilidad de Jessie Ware, la fusión de géneros musicales, las influencias bien ejecutadas y la calidad de las canciones, podríamos darle una puntuación de 8,5 sobre 10. Esta puntuación se justifica por la siguiente razón:
- Versatilidad y fusión de géneros: Jessie Ware ha demostrado su capacidad para combinar elementos del disco, funk, soul y pop en este álbum, creando un sonido cohesivo y fresco que rinde homenaje a sus influencias mientras mantiene su estilo único.
- Lirismo y emoción: Las letras de las canciones son emotivas, sinceras y bien escritas, lo que permite a los oyentes conectarse con las historias y las emociones que Jessie Ware comparte a través de su música.
- Producción e instrumentación: La producción del álbum es de alta calidad, con una mezcla equilibrada de instrumentos y voces que realzan las habilidades vocales de Jessie Ware. La instrumentación es diversa y bien ejecutada, lo que añade interés y dinamismo a las canciones.
- Originalidad y coherencia: Aunque That! Feels Good! se basa en géneros clásicos, Jessie Ware ha logrado darle un toque contemporáneo y personal al álbum. Además, el álbum es coherente en términos de temática y estilo, lo que proporciona una experiencia de escucha agradable y unificada.
Teniendo en cuenta estos aspectos, un 8,5 sobre 10 es una puntuación justa para el álbum That! Feels Good! de Jessie Ware.