Introducción: el nacimiento de un álbum emblemático
El 16 de junio de 1997 se produjo un acontecimiento trascendental en el ámbito musical. Esa fecha marcó el lanzamiento del tercer álbum de estudio de la banda británica Radiohead, OK Computer. Esta obra discográfica se erigió como un fenómeno que transformó el rock alternativo y la música en su totalidad, abriendo las puertas a nuevos paisajes sonoros y poéticos.
La trayectoria de Radiohead se inició con su álbum debut, Pablo Honey (1993), que contenía su éxito internacional "Creep". No obstante, fue con The Bends (1995) cuando la banda comenzó a explorar nuevos sonidos e influencias, preparando el terreno para el triunfo de OK Computer. Este álbum fusiona el rock alternativo con elementos de música electrónica, ambiental y hasta krautrock. La meticulosa producción y las letras introspectivas de Thom Yorke, líder de la banda, generan una atmósfera singular que ha dejado huella en innumerables músicos y agrupaciones a lo largo del tiempo.
Canciones icónicas: desde "Paranoid Android" hasta "Karma Police"
El álbum se inaugura con "Airbag", una canción que amalgama guitarras distorsionadas con ritmos electrónicos, ofreciendo un adelanto de lo que vendrá en el resto del disco. "Paranoid Android" es posiblemente el tema más célebre de OK Computer, con sus variaciones de tempo y estructura que la convierten en una suerte de mini-sinfonía. "Karma Police" es otro gran éxito del álbum, con una melodía pegajosa y letras que indagan en la paranoia y la justicia poética. El lanzamiento de OK Computer propició un cambio drástico en la música de la época. La experimentación y la búsqueda de nuevos sonidos se convirtieron en la norma, y muchas bandas empezaron a explorar géneros que antes eran considerados marginales. La influencia de Radiohead en la música contemporánea es indiscutible, y su legado continúa vivo en bandas como Muse, Coldplay y Arcade Fire.
La reacción de la crítica y el público: un álbum aclamado
Desde su estreno, OK Computer ha sido elogiado tanto por la crítica como por el público. La revista Rolling Stone lo incluyó en su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, y la BBC lo nombró como el mejor álbum de la década de los 90. La banda recibió numerosos galardones por este trabajo, incluido el Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa. La gira mundial de OK Computer llevó a Radiohead a pisar escenarios alrededor del mundo, ofreciendo un espectáculo en vivo que combinaba la fuerza del rock con la sutileza de la música electrónica. Las interpretaciones en vivo de temas como "Exit Music (For a Film)" y "No Surprises" dejaron una marca indeleble en la memoria de aquellos que tuvieron la oportunidad de presenciarlas.
El legado de OK Computer en la carrera de Radiohead
A lo largo de su trayectoria, Radiohead ha seguido evolucionando y experimentando con nuevos sonidos, pero OK Computer sigue siendo un referente esencial en su discografía. Álbumes posteriores como Kid A (2000) e In Rainbows (2007) han sido aclamados tanto por la crítica como por el público, pero siempre en relación con la obra maestra que es OK Computer. En 2017, Radiohead celebró el vigésimo aniversario de OK Computer con una reedición especial denominada OKNOTOK 1997-2017. Esta versión incluye las canciones originales remasterizadas, así como lados B y material inédito de las sesiones de grabación del álbum. La reedición permitió a una nueva generación de oyentes descubrir y apreciar la magia de OK Computer.
El impacto cultural de OK Computer: más allá de la música
La influencia de OK Computer trasciende el ámbito musical. Sus letras introspectivas y críticas hacia la sociedad y la tecnología han dejado una impronta en la cultura popular, convirtiéndose en objeto de análisis y debate en diversos medios y foros. La portada del álbum, diseñada por Stanley Donwood, se ha convertido en un ícono de la estética de finales de los años 90 y principios de los 2000. Más de dos décadas después de su lanzamiento, OK Computer sigue siendo una obra maestra que ha dejado una huella indeleble en la historia de la música. La revolución musical que Radiohead inició con este álbum ha influido en innumerables artistas y ha cambiado la forma en que entendemos y apreciamos la música. La relevancia y el impacto de OK Computer siguen vigentes, y no hay duda de que su legado perdurará por generaciones futuras.