Temples

Exotico

10/10

Bienvenidos a Exotico de Temples

Exotico de Temples, es un viaje psicodélico a través del tiempo y de la distancia. Una obra llena de exuberantes sonidos y de temas plagados de claroscuros.

Una odisea sonora llena de luz

La banda británica de rock psicodélico Temples retorna con su cuarto álbum, Exotico. El disco es un viaje luminoso y exuberante a través de un paraíso tropical, donde el característico sonido de la banda, marcado por guitarras saturadas, sintetizadores envolventes y voces etéreas, se erige como protagonista.

Exotico fue producido por Sean Ono Lennon y mezclado por Dave Fridmann. Es evidente que la banda ha absorbido un amplio espectro de géneros, desde la psicodelia de los años 60 hasta el krautrock y la electrónica moderna. El álbum arranca con la pista titular, una pieza hipnótica y espiralada que marca el tono del resto del disco. "Liquid Air" es un tema más animado con una melodía pegadiza, mientras que "Gamma Rays" se presenta como una pieza más pesada y psicodélica.

Exotico: un paisaje sonoro deslumbrante

El álbum está repleto de pistas destacadas. Entre ellas, se encuentra "Oval Stones", una balada de lenta combustión con una bella melodía, y "Slow Days", un tema onírico y atmosférico que se desarrolla hasta un poderoso crescendo. Exotico es un álbum cohesivo y ambicioso que pone de manifiesto el continuo crecimiento de Temples como banda. Es una escucha obligatoria para los amantes del rock psicodélico y para aquellos que buscan la banda sonora perfecta para el verano.

Elementos temáticos: un escape sonoro

Lo más impactante de Exotico es su fuerte sentido de lugar. El álbum está lleno de referencias a localizaciones tropicales, desde el canto de pájaros Exoticos en la pista que da nombre al disco hasta las olas centelleantes de "Cicada". Este sentido de lugar no es simplemente un telón de fondo, sino que es esencial para los temas del álbum.

Exotico es un álbum sobre el escape. La banda ha comentado que escribieron el álbum durante un periodo de agitación personal, y las canciones reflejan un anhelo de abandonar lo mundano y encontrar un lugar de paz y tranquilidad. La pista titular del álbum es un ejemplo perfecto de esto, con sus letras sobre un mundo lejano donde el sol siempre brilla.

El lado oscuro de la huida

Por supuesto, la huida no siempre es fácil. El álbum también explora el lado más oscuro de este deseo, como el miedo a perderse o la nostalgia por el hogar. La canción "Giallo" es un ejemplo particularmente efectivo de esto, con sus letras sobre «un sueño que se convirtió en una pesadilla».

Finalmente, Exotico es un álbum sobre el poder de la música para transportarnos a otro lugar. La banda ha creado un paisaje sonoro exuberante e inmersivo que nos permite olvidar nuestros problemas y simplemente sumergirnos en la travesía.

Estilo musical: un maridaje psicodélico

Temples siempre ha sido reconocida por su sonido de rock psicodélico, y Exotico no es una excepción. El álbum está lleno de guitarras distorsionadas, sintetizadores giratorios y voces ensoñadoras. Sin embargo, la banda también ha incorporado elementos de otros géneros en la mezcla, como el krautrock, el rock de Anatolia y la electrónica moderna.

Esta mezcla ecléctica de influencias proporciona a Exotico un sonido único que es a la vez familiar y novedoso. El álbum es un deleite para escuchar, y seguramente atraerá a los fans de una amplia gama de géneros musicales.

Exotico: un oasis de influencias artísticas

Sumergirse en Exotico de Temples es como adentrarse en un viaje sonoro que abarca todo el globo. Este álbum es una oda a la diversidad musical, recogiendo elementos del impresionismo, la música del mundo, el jazz y por supuesto la música popular.

Exotico parece rendir homenaje a grandes compositores impresionistas como Claude Debussy y Maurice Ravel. Estos pioneros del siglo XIX y XX utilizaban una mezcla de armonías atípicas, técnicas instrumentales avanzadas y ritmos irregulares para esculpir paisajes sonoros que evocan la esencia del mundo natural.

No se puede hablar de Exotico sin mencionar su rica paleta de influencias globales. Desde las melodías encantadoras de la música india, pasando por los acordes Exoticos de la música china, hasta esos arabescos que son la marca de la banda desde que se estrenasen con Sun Structures. Instrumentación diversa da vida a estas melodías, fusionándose con escalas y ritmos de regiones lejanas para crear una sinfonía verdaderamente universal.

Aunque pueda parecer un contrapunto inusual, el jazz también encuentra su lugar en Exotico. Sus melodías dinámicas y enérgicas, marcadas por la sincopación, la improvisación y los diálogos entre instrumentos, otorgan a Exotico una inigualable vitalidad.

Finalmente, Exotico incorpora elementos de la música popular. Se perciben melodías pegadizas y armonías sesenteras que hacen de este álbum una propuesta accesible para un público amplio. Este matiz atrae a oyentes de todos los gustos, sin renunciar a la complejidad y la diversidad de su propuesta sonora. Los ecos de las legendarias bandas británicas de los 60 y 70 siguen ahí, a veces con outros que parecen firmadas por genios que ya no están entre nosotros, como el de "Slow Days", que bien encajaría en The Piper at the Gates of Dawn

Cada canción es una nueva parada en este viaje, cada melodía una invitación a descubrir algo nuevo.

Producción: un trabajo exquisito

Exotico fue producido por Sean Ono Lennon y mezclado por Dave Fridmann. Ambos son productores altamente respetados, y su trabajo en el álbum es evidente. La producción es exuberante y detallada, y contribuye a dar vida a la música de la banda.

Exotico, un nuevo viaje de una gran banda

Exotico es un álbum sólido de principio a fin. La banda ha creado un disco cohesivo y ambicioso que muestra su continuo crecimiento como músicos. El álbum está lleno de pistas destacadas, y seguramente complacerá a los fans del rock psicodélico y a cualquiera que ame una buena banda sonora de verano.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Descubre más discos